Consejos para enfriar una botella de vino

shutterstock_1304652733(FILEminimizer)

El vino tinto contiene poderosos antioxidantes y algunos de los beneficios de esta bebida son: disminuye el colesterol, mejora la circulación sanguínea, retrasa el envejecimiento, mejora la salud intestinal…

«Al ser rico en antioxidantes y polifenoles, el vino, sobre todo el tinto, protege la salud del corazón, uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo. El vino es un excelente vaso protector y sus beneficios, numerosos: las posibilidades de sufrir un ictus, un infarto o enfermedades cardiacas se reducen con un par de vasos de vino al día, si los consumes preferiblemente durante las comidas principales» informa la revista Vinetur.

Si tienes una celebración en casa con amigos, pero se te ha olvidado enfriar la botella y está totalmente caliente. No te preocupes, porque en este artículo te explicamos los mejores trucos para enfriar la botella.

Es aconsejable una temperatura de 12,5 grados, pero cada tipo de vino tiene unas necesidades de temperatura específicas:

-Los vinos blancos hay que tomarlos a 8-10ºC.

-Los vinos tintos se dividen en dos grupos: los jóvenes, que se deben tomar a 12-14ºC, y los envejecidos, que se deben tomar entre 16 y 18ºC.

-Los vinos espumosos a 6-8ºC.

-Los vinos rosados se sitúan entre los 11 y 13ºC.

La Organización de Consumidores informa que nunca se debe tomar un vino a más de 20 grados, pero si lo tomas muy frío, es decir, en torno a 2 o 4 grados, no se podrán percibir sus aromas, ya que se acentúan los sabores ácidos.

Es muy importante la temperatura para aprovechar al máximo sus propiedades y características. Algunos aficionados dicen que el vino tinto debe servirse a temperatura ambiente, pero los expertos consideran que no es verdad, porque la temperatura ambiente puede ser muy cambiante según donde nos encontremos y la estación del año.

Para enfriarlo puedes introducir la botella en un recipiente con agua y hielo durante quince minutos.

La periodista gastronómica Ana Marcos explica que ‘nunca se le debe poner hielo al vino». Porque podrías alterar completamente el sabor original del vino.

También explica por qué muchas personas recurren a los cubitos. «Ahora, si lo que ocurre es que vas a un bar y te ponen un vino horrible, para que pase mejor pides un par de cubitos de hielo. Hay gente que lo hace, como los americanos, por ejemplo, que le ponen hielo hasta al champán y lo remueven (qué bestialidad)».

La periodista añade que con el hielo «destruyes el vino, te cargas todas sus cualidades. De hecho, no hay nada peor que un vino aguado, y se nota muchísimo. Solo el vino malísimo se merece hielo».

El mejor método para enfriar rápidamente el vino es muy fácil, solo necesitas una bolsa de hielo y algo de sal.

En un recipiente hondo añade agua con hielo y unos puñados de sal, el siguiente paso es introducir la botella dentro del agua, para conseguir buenos resultados la botella debe hundirse en el agua.

Este truco es efectivo porque al echar sal los grados del vino descienden, pero permite que no se congele. Los expertos recomiendan que la cantidad de sal que debes añadir es uno o dos puñados.

Además, como la botella se encuentra envuelta en hielo, la temperatura baja mucho más rápido que si la metes en el congelador.

Los profesionales de Bodegas Federico aconsejan que también puedes envolver la botella de vino con una hoja húmeda de papel de periódico y ponerla de lado en el congelador durante unos 20 minutos. También puedes usar papel de cocina o higiénico, aunque es menos estable.

Otro método es el de las uvas congeladas, te explicamos cómo hacerlo, necesitas meter las uvas en el congelador y, después, añadir dos a la copa de vino.

Con este truco las uvas actúan como cubitos de hielo, pero sin modificar el sabor. Además, se pueden comer las uvas una vez terminada la copa.

Aunque si quieres enfriar con hielo pero no quieres aguar el vino, puedes usar tres o cuatro hielos gordos y muy fríos. En un vaso mezclador agrega el vino con los cubitos, hazlo girar rápidamente con unas varillas y sírvelo en una copa sin el hielo.

Aunque no es la mejor opción, pero conseguirás un vino frío sin que el hielo lo vaya estropeando.

Es cierto que los expertos explican que el hielo puedes usarlo en los cócteles a base de vino y en la sangría, que no puede faltar mientras disfrutas de una comida en el chiringuito.

Te recomendamos la receta de un cóctel delicioso, vacía una sandía y dentro de ella vierte una botella de vino blanco seco, cuatro cucharadas de jarabe de fresa, una copita de brandy de melocotón y dos botellines de gaseosa.

Para terminar mezcla todos los ingredientes con un agitador y sirve en copas de vino, si quieres puedes añadir trocitos de la sandía cortada.

Mas articulos

Scroll al inicio